Derechos Humanos: Impulsan proyecto de ley para prohibir el matrimonio y uniones forzadas en menores de edad

Expertas invitadas destacaron que estas prácticas no deben permitirse, incluso con autorización de los padres,
La Paz.– Con el propósito de proteger a la niñez y adolescencia, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Betty Yañiquez (MAS-IPSP), impulsó un proyecto de ley que busca modificar el Código de las Familias y del Proceso Familiar para prohibir el matrimonio o unión libre que involucre a menores de edad.
“Se socializó el proyecto de ley para eliminar los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas en Bolivia. Expertas invitadas destacaron que estas prácticas no deben permitirse, incluso con autorización de los padres, desde los 16 años. Las menores no cuentan con la madurez física, emocional ni legal para asumir una relación de este tipo, lo cual puede generar enfermedades, problemas psicológicos y situaciones críticas, ya que implica que niños críen a otros niños”, explicó la legisladora.
Asimismo, se reflexionó sobre la necesidad de prohibir los matrimonios antes de los 18 años. La propuesta establece que estas uniones no serán válidas y que los oficiales del Registro Civil que las autoricen serán sancionados.
Además, se señala que las uniones con menores de edad serán nulas de pleno derecho, sin posibilidad de validación posterior, en cumplimiento de los tratados internacionales que promueven el bienestar de la infancia.
La actividad de socialización contó con la participación de la senadora Virginia Velasco (MAS-IPSP); la secretaria técnica de la Comunidad de Derechos Humanos, Mónica Bayá; y la directora de IPAS Bolivia, Malena Morales.