Aprueban tres proyectos para impulsar infraestructura vial, alivio financiero y desarrollo científico

La segunda iniciativa busca proteger a los prestatarios de créditos de vivienda social y de microempresas, mediante la suspensión temporal —por seis meses— de embargos y ejecuciones judiciales, lo que implica que durante ese periodo no se pagará ni capital ni intereses.
La Paz.- En su décima séptima sesión ordinaria, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, tres proyectos de ley referidos a la ejecución de obras de infraestructura vial, además acciones para promover un alivio financiero y el desarrollo científico.
El presidente de la Comisión, Andrés Flores Condori (MAS-IPSP), destacó que las propuestas fueron ampliamente debatidas y recibieron respaldo unánime, por su impacto positivo en la economía y la calidad de vida de los bolivianos.
El primer proyecto de ley autoriza un préstamo de hasta $us105 millones suscrito con el Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea (Eximbank Corea), para la construcción del tramo Willacollo–Desaguadero, que es parte de la doble vía Río Seco–Desaguadero, con el objetivo de mejorar la eficiencia del transporte y las condiciones de vida en esa región.
La segunda iniciativa busca proteger a los prestatarios de créditos de vivienda social y de microempresas, mediante la suspensión temporal —por seis meses— de embargos y ejecuciones judiciales, lo que implica que durante ese periodo no se pagará ni capital ni intereses.
El tercer proyecto declara como patrimonio científico-tecnológico del Estado a las edificaciones, la tecnología y los proyectos desarrollados por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), reconociendo su valor en el ámbito de la investigación y aplicación pacífica de la energía nuclear en el país.