Si no puede leer el boletín correctamente entre a http://www.comunidad.org.bo/index.php/boletin/detalle/numero/183

Boletin Nº 183
Derechos Humanos en las Reformas Legales
La Paz, 30 de Abril de 2025
 

PRESENTACION

Presentamos la edición Nº 183 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de abril de la gestión 2025 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
 

NOTICIAS

Comité de Trabajo aprueba ley contra el acoso laboral y busca destacar a politólogos y emprendedores
[2025-04-10] La primera propuesta busca prevenir y sancionar toda conducta dirigida a vulnerar la dignidad e integridad de las personas, mediante cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico, dentro de la relación laboral que pueda constituirse como acoso laboral, en entidades públicas y privadas.
 
Cámara de Senadores aprueba en grande y detalle el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales
[2025-04-23] En su contenido propone la incorporación de nuevos delitos al Código Penal; Regula medidas de protección urgentes para las víctimas, incluyendo la eliminación de contenido y el alejamiento virtual del agresor.
 
Bolivia avanza hacia la erradicación del matrimonio infantil
[2025-04-24] El 23 de abril de 2025, el Senado Nacional aprobó el Proyecto de Ley N.º 092-24, que propone eliminar las excepciones legales que permiten el matrimonio a partir de los 16 años. Esta aprobación representa un avance significativo en la lucha por los derechos de niñas y adolescentes en Bolivia.
 
Comité de Diputados impulsa leyes contra el infanticidio y para fortalecer el cuidado de niñas y niños
[2025-04-25] El proyecto de Ley 146/2024-2025 declara el 19 de agosto de cada año como “Día Nacional en Contra del Infanticidio” y establece la obligatoriedad del Estado de realizar campañas preventivas, para concienciar a la población y erradicar este tipo de violencia extrema.
 

ANALISIS Y COMENTARIOS

La brecha digital como nueva forma de exclusión social
[2025-04-22] Según el informe del Observatorio Judicial sobre Derechos Humanos en el Entorno Digital, los marcos normativos y las políticas públicas en Bolivia carecen de estrategias específicas para abordar esta problemática de forma integral.
 
La Conciliación en Materia Penal: Un Instrumento Fundamental para la promoción de una cultura de paz
[2025-04-20] Una de las principales ventajas de la conciliación penal es su capacidad para proporcionar una solución rápida y eficiente a los conflictos, evitando la congestión de los despachos fiscales y Tribunales, permitiendo que los recursos de la administración de justicia se concentren en los casos de mayor complejidad y gravedad.
 
¿Cambiar las políticas laborales?
[2025-04-30] Las denuncias por vulneraciones a los derechos laborales presentadas aumentaron un 57% entre 2021 y 2024, pasando de 16.000 a 25.168.
 
Trabajadores e incremento salarial
[2025-04-30] Si bien el salario mínimo nacional sube de 2.500 a 2.750 bolivianos, este monto es aún insuficiente para una familia promedio (de cuatro o cinco miembros), porque solo alcanzaría para cubrir los alimentos, pasajes y servicios básicos; dejando sin respaldo la educación de los hijos, compra de ropa y atención en salud, entre los ítems más necesarios.
 

NUEVA LEGISLACION

Leyes promulgadas en el mes de abril
[2025-04-30] Durante el mes de abril, se promulgaron 2 leyes, y XX Decretos Supremos, entre las que se destaca el Decreto Supremo 5367, que tiene la finalidad de avanzar hacia la transformación digital del Estado Plurinacional de Bolivia para un desarrollo social, económico y ambiental sostenible, mediante acciones y procesos centrados en la ciudadanía, con un enfoque de equidad y soberanía tecnológica, el presente Decreto Supremo tiene por objeto aprobar la “Agenda Digital 2030”.
 

PROYECTOS PRESENTADOS Y EN DEBATE

Proyecto de Ley que asegura que las personas con TEA gocen de un marco normativo que garantice su inclusión y bienestar
[2025-04-02] El Proyecto de Ley 487/2024 que complementa y amplia las disposiciones de la Ley N° 223, asegurando que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) gocen de un marco normativo adecuado y efectivo que garanticen su inclusión y bienestar, que tiene por objeto asegurar y fortalecer el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas con TEA, procurando su desarrollo personal, vida independiente, autonomía e igualdad de oportunidades.
 
Proyecto de Ley Seguro Obligatorio de Salud DOS
[2025-04-11] El Proyecto de Ley N° 495/24 del Seguro Obligatorio de Salud (SOS) tiene como objeto garantizar el acceso universal y equitativo a servicios de salud de calidad para todas las bolivianas y bolivianos.
 
Proyecto de Ley que incorpora el delito de pederastia y endurecimiento de penas para delitos conexos
[2025-04-16] El Proyecto de Ley N° 498/24 de modificación parcial al Código Penal Boliviano e incorporación del delito de pederastia y endurecimiento de penas para delitos conexos con el fin de salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que tiene como objeto incorporar el delito de pederastia y adoptar medidas de prevención.
 

ACTIVIDADES

2do Webinar Proyecto de Ley 055/23-24 para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de Asistencia Familiar
[2025-04-01]

2do Webinar para hablar sobre el Proyecto de Ley 055/23-24 para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de Asistencia Familiar 

Expositoras:

  • Olivia Guachalla Presidenta de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados.
  • Miriam Chura Huanca, Abogada de Misión Internacional de Justicia.

Organizado por la Comunidad de Derechos Humanos Bolivia y Abre Los Ojos en alianza con la Fundación CONSTRUIR y la Cooperación Española.

 
3er Webinar: Proyecto de Ley 388/23: “Ley de protección integral y reparación para hijas e hijos huérfanos víctimas de feminicidio”
[2025-04-03]

Expositoras: 

  • Diputada Pamela Alurralde, integrande de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados
  • Mercedes Cortez, Cordinadora Nacional de Derechos Humanos, Fundación Voces Libres

Organizado por la Comunidad de Derechos Humanos Bolivia y Abre Los Ojos en alianza con la Fundación CONSTRUIR y la Cooperación Española.

Este espacio busca informar, discutir y reflexionar sobre los aspectos clave de este proyecto de ley, su promulgación y desafíos.

 
4to webinar Proyecto de Ley 036/23-24 C.S.: “Ley modificatoria a la ley N° 603 Código de las Familias y del Proceso Familiar sobre la prohibición del matrimonio y uniones libres de menores de edad”
[2025-04-08]

4to webinar para hablar sobre el Proyecto de Ley 036/23-24 C.S.: “Ley modificatoria a la ley N° 603 Código de las Familias y del Proceso Familiar sobre la prohibición del matrimonio y uniones libres de menores de edad”

Expositoras:

  • Senadora Virginia Velasco, Cámara de Senadores,
  • Malena Morales. Directora País, IPAS Bolivia
  • Mónica Bayá, Secretaria Técnica, Comunidad de Derechos Humanos 

Organizado por la Comunidad de Derechos Humanos Bolivia y Abre Los Ojos en alianza con la Fundación CONSTRUIR y la Cooperación Española.

 

PUBLICACION

Estudio sobre Formas de Resolución de Casos de Feminicidio
[2025-03-12]

A través del análisis de 74 expedientes con resoluciones de rechazo y sobreseimiento en casos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, registrados en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, el estudio aborda los obstáculos que enfrentan las víctimas y sus familias en el acceso a la justicia.

 

MULTIMEDIOS

2do Webinar para hablar sobre el Proyecto de Ley 055/23-24 para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de Asistencia Familiar
[2025-04-01] Este espacio busca informar, discutir y reflexionar sobre los aspectos clave de este proyecto de ley, su promulgación y desafíos.
 
3er Webinar Proyecto de Ley 388/23: “Ley de protección integral y reparación para hijas e hijos huérfanos víctimas de feminicidio”
[2025-04-03] Este espacio busca informar, discutir y reflexionar sobre los aspectos clave de este proyecto de ley, su promulgación y desafíos.
 
4to webinar Proyecto de Ley 036/23-24 C.S.: “Ley modificatoria a la ley N° 603 Código de las Familias y del Proceso Familiar sobre la prohibición del matrimonio y uniones libres de menores de edad”
[2025-04-08] Este espacio busca informar, discutir y reflexionar sobre los aspectos clave de este proyecto de ley, su promulgación y desafíos.
 
 
Con el apoyo de:
RFSU   UNION EUROPEA   DIAKONIA   EMBAJADA SUECIA
 
Contacto: comunidad@derechoshumanosbolivia.org
Dirección: Edificio Montevideo Av. Arce Nº 2081 esq. Montevideo Piso 1 Oficina 2 • Telf. (591-2) 2911733