Si no puede leer el boletín correctamente entre a http://www.comunidad.org.bo/index.php/boletin/detalle/numero/184

Boletin Nº 184
Derechos Humanos en las Reformas Legales
La Paz, 31 de Mayo de 2025
 

PRESENTACION

Presentamos la edición Nº 184 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de mayo de la gestión 2025 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
 

NOTICIAS

Comisión de Constitución aprueba otras dos leyes estratégicas para las elecciones nacionales
[2025-05-02] El proyecto de Ley del Principio de Preclusión busca evitar interferencias de otros órganos del Estado en el proceso electoral.
 
Comisión de Derechos Humanos aprueba Proyecto de Ley que garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia
[2025-05-08] El proyecto de ley busca evitar la institucionalización de niñas, niños y adolescentes, priorizando el acogimiento familiar temporal y fortaleciendo a las familias en riesgo
 
Diputados aprueban ley para garantizar el principio de preclusión en procesos electorales
[2025-05-15] La propuesta fue remitida al Senado para el respectivo tratamiento.
 
Vicepresidenta de Diputados expresa preocupación por leyes prioritarias que aún no fueron tratadas
[2025-05-21] Choque también se refirió a la falta de avance en el Senado respecto al tratamiento de iniciativas ya remitidas por Diputados.
 

ANALISIS Y COMENTARIOS

Incremento facturado
[2025-05-18] Sin embargo, con la nueva disposición (3 SMN deducibles), dicho trabajador deberá presentar facturas de consumo por un monto adicional de Bs 2.750, dependiendo de su nivel salarial.
 
Derechos políticos de la juventud
[2025-05-18] En la normativa, aún no existe consenso sobre edades de la juventud. Según la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, se considera personas jóvenes a aquellas de entre 15 y 24 años (art. 1).
 
La urgente necesidad de proteger la libertad de prensa en Bolivia
[2025-05-20] La libertad de prensa es un derecho humano fundamental y una herramienta esencial para la vigilancia ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas.
 

NUEVA LEGISLACION

Leyes promulgadas en el mes de mayo
[2025-05-30] Durante el mes de mayo se han promulgado 3 leyes, entre las que se destaca la Ley 1629, que declara la incorporación a la Red Vial Fundamental de Carreteras, la ruta “Transversal Juana Azurduy de Padilla", tramos Cruce Saladillo - Culpina - Incahuasi - Villa Charcas - Incahuasi - Azurduy - Tarvita - Sopachuy - Tomina - Villa Serrano - Puente Santa Rosa.
 

PROYECTOS PRESENTADOS Y EN DEBATE

Proyecto de Ley que modifica las leyes de Régimen Electoral y del Órgano Electoral Plurinacional
[2025-05-15] Modifica la Ley de Régimen electoral, incluyendo el principio de Preclusión. Modifica la Ley del Órgano Electoral, estableciendo que las decisiones del Tribunal Supremo Electoral, en materia electoral, son de cumplimiento obligatorio, inapelables e irrevisables, excepto en los asuntos que correspondan al ámbito de la jurisdicción y competencia del Tribunal Constitucional Plurinacional; debiendo el Tribunal Constitucional Plurinacional respetar el principio de preclusión en todas sus decisiones.
 

PUBLICACION

Estudio sobre la aplicación de la perspectiva de género en sentencias por delitos de violencia contra mujeres
[2025-05-26]

La Comunidad de Derechos Humanos, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, identificó la necesidad de analizar sentencias de primera instancia en casos de violencia contra mujeres dictadas entre 2022 y 2023, evaluando la aplicación de la perspectiva de género. Como antecedente, en 2023, la Escuela de Jueces elaboró, con apoyo del UNFPA el “Baremo para el Análisis de la Inclusión de la Perspectiva de Género en las Sentencias”, basado en el “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género”. Para este estudio, dicho instrumento fue adaptado para una revisión externa y verificar si las sentencias analizadas cumplen o no con los parámetros definidos. Las sentencias analizadas, proporcionadas por el Comité de Género del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional a través del Observatorio de Justicia y Género, corresponden a procesos por Violencia Familiar o Doméstica, Feminicidio (incluido en grado de tentativa) y violencia sexual, en los que la víctima debía ser de sexo femenino.

 
 
Con el apoyo de:
RFSU   UNION EUROPEA   DIAKONIA   EMBAJADA SUECIA
 
Contacto: comunidad@derechoshumanosbolivia.org
Dirección: Edificio Montevideo Av. Arce Nº 2081 esq. Montevideo Piso 1 Oficina 2 • Telf. (591-2) 2911733