Si no puede leer el boletín correctamente entre a http://www.comunidad.org.bo/index.php/boletin/detalle/numero/188

Boletin Nº 188
Derechos Humanos en las Reformas Legales
La Paz, 30 de Septiembre de 2025
 

PRESENTACION

Presentamos la edición Nº 188 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de septiembre de la gestión 2025 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
 

NOTICIAS

Fiscalía alista aplicación de ley contra violencia sexual digital
[2025-09-05] Durante el encuentro, de acuerdo con un reporte institucional, se analizaron aspectos técnicos, operativos y normativos que permitirán fortalecer la atención a víctimas de violencia en espacios digitales.
 
Arce promulga ley para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia sexual digital
[2025-09-12] Con la vigencia de la ley se fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos graves como el "grooming", la producción y difusión de material de abuso sexual infantil y el contacto indebido con fines sexuales.
 
Diputados aprueba ley para regular y garantizar derecho propietario de bienes inmuebles
[2025-09-12] La propuesta establece “el saneamiento de bienes inmuebles de entidades públicas del Estado y regularización del derecho propietario de personas naturales que se encuentran en posesión continua, pública, pacífica y de buena fe de un bien inmueble consolidada físicamente y habitada destinada a vivienda ubicada dentro del radio urbano o área urbana
 
Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley para reforzar la lucha contra la tortura
[2025-09-13] La propuesta establece que esta protección será aplicable sin distinción de sexo, etnia, cultura, edad, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, condición socioeconómica, religión, convicciones políticas u otras características que limiten el ejercicio de derechos.
 
Diputada Yañiquez promueve proyecto de ley para proteger a menores cuyas madres murieron víctimas de feminicidio
[2025-09-13] El proyecto establece medidas de protección en áreas vitales como salud, educación, vivienda y apoyo psicológico, además de la creación de un sistema de registro y seguimiento que asegure atención oportuna y efectiva a los beneficiarios.
 
Diputados aprueban protocolo internacional contra el tráfico ilícito de migrantes y lo remite al Senado
[2025-09-17] La norma tiene como objetivo prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes
 
Diputados sanciona ley que prohíbe el matrimonio de menores de edad
[2025-09-17] La propuesta fue elaborada por la senadora Virginia Velasco y contó con el respaldo de organizaciones como IPAS Bolivia, la Comunidad de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo,
 
Cámara de Diputados sanciona proyecto de ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad
[2025-09-17] La norma tiene como objetivo principal la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a los principios internacionales de derechos humanos y protección infantil
 
En dos sesiones consecutivas, la Cámara de Diputados aprueba 17 proyectos de ley, entre ellos dos créditos, en beneficio del país
[2025-09-22] El miércoles, en tiempo récord, el pleno camaral aprobó los 11 puntos de su agenda, de los cuales nueve correspondían a proyectos de ley sobre fortalecimiento institucional, promoción cultural e integración vial.
 
La inocuidad alimentaria es salud y un derecho: Gobierno consolida normativa nacional para proteger a la población
[2025-09-22] La normativa consolida el trabajo que realiza el Programa de ETAs, encargado de realizar análisis a productos de alto consumo.
 
Ley contra el matrimonio infantil ya es oficial en Bolivia
[2025-09-25] La nueva norma declara nulos los matrimonios y uniones forzadas de menores bajo cualquier circunstancia.
 
Bolivia cierra la puerta al matrimonio infantil con promulgación de ley que prohíbe uniones con menores
[2025-09-25] Con esta promulgación, Bolivia da un paso decisivo en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, al consolidar la Ley Modificatoria del Código de las Familias y del Proceso Familiar, que prohíbe de manera expresa el matrimonio infantil.
 

ANALISIS Y COMENTARIOS

Protocolos de la OIT
[2025-09-21] Los protocolos tienen fuerza vinculante para los Estados miembros que los ratifican, constituyéndose en una extensión normativa que introduce modificaciones específicas sin necesidad de reemplazar al convenio original.
 
Hacia una protección de las infancias en línea
[2025-09-19] La norma también obliga al sistema educativo, al Estado, a las empresas de telecomunicaciones y a las cabezas de las familias a trabajar en prevención
 

NUEVA LEGISLACION

Leyes promulgadas en el mes de septiembre
[2025-09-30] El Estado boliviano ha promulgado 4 nuevas leyes, entre la que se destaca la Ley N° 1639, “Ley modificatoria de la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar”, que prohíbe sin excepciones el matrimonio y las uniones con menores de 18 años, y es tarea del Ministerio de Justicia difundir la norma para garantizar que toda la población conozca esta prohibición. También la Ley N° 1636, Ley para la protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.
 

PROYECTOS PRESENTADOS Y EN DEBATE

Proyecto de Ley de Protección a Periodistas y garantías para la Libertad de Prensa
[2025-09-01] El PL tiene por objeto general brindar un marco de protección a periodistas, trabajadores de prensa: camarógrafos, fotógrafos, reporteros para garantizar y promover el ejercicio libre y seguro de sus labores que desempeñan para informar a la población
 

PUBLICACION

Recomendaciones del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL: La agenda de derechos humanos para Bolivia
[2025-09-29]

La Comunidad de Derechos Humanos coordinó la elaboración de cuatro informes alternativos para el cuarto ciclo del EPU con la participación de 301 organizaciones, logrando que varias de sus propuestas fueran incluidas en las recomendaciones de los estados miembros al Estado boliviano. En total, Bolivia recibió 275 recomendaciones, de las cuales apoyó 254, aceptó parcialmente 1 y anotó 20, adoptadas oficialmente por el Consejo de Derechos Humanos el 1 de julio de 2025. Desde la sociedad civil se busca difundir, dar seguimiento y promover el cumplimiento de estos compromisos, fortaleciendo la agenda EPU junto a autoridades y ciudadanía.

 
Tramitación de denuncias individuales ante los Comités de la Organizació de las Naciones Unidas y Jurisprudencia del Comité dela CEDAW
[2025-07-31]

El presente documento es una herramienta para acudir al Sistema  Convencional de Protección Universal, a través de la correcta tramitación de  Comunicaciones Individuales ante los diferentes Órganos de los Tratados, sobre  todo considerando las ventajas de un mecanismo expedito que confiere mayores posibilidades de lograr una tutela efectiva de derechos.

 
 
Con el apoyo de:
RFSU   UNION EUROPEA   DIAKONIA   EMBAJADA SUECIA
 
Contacto: comunidad@derechoshumanosbolivia.org
Dirección: Edificio Montevideo Av. Arce Nº 2081 esq. Montevideo Piso 1 Oficina 2 • Telf. (591-2) 2911733